Elena López Riera

Elena López Riera es doctora en Comunicación audiovisual, cineasta, programadora y docente. Sus trabajos han sido expuestos en festivales como Cannes, Toronto, Locarno, San Sebastián, Cinéma du réel, Vila do Conde, Hiroshima, Fidocs, Cali o Rekjiavik, y en centros de arte como el PS1 MOMA de Nueva York. Su cortometraje, Los que desean, ha sido distinguido con el Pardino de oro de Locarno, el gran premio de Zinebi y Vila do Conde y también ha sido nominado a los European Film Awards. Ha dirigido los cortometrajes "Pueblo" (2015), "Las vísceras" (2016) y "Los que desean" (2018), y el largometraje, "El agua" (2022) estrenado en el festival de Cannes e invitado a numerosos festivales internacionales (Toronto, San Sebastián, Melbourne…) y por él ha estado nominada a mejor dirección novel en la pasada edición de los Premios Goya.
Niño de Elche

Niño de Elche é unha das voces máis distintivas do flamenco contemporáneo. Política e esteticamente chocante, a súa música fusiona a tradición española con sons actuais e electrónicos, así como coa poesía fonética e coas formas experimentais. Autor de discos como "Si, a Miguel Hernández" (2013), "Voces do Extremo" o "A Exclusión" (2021), proxecto artístico escénico creado a partir do libro "Pensar e Non Caer" do escritor e filósofo Ramón Andrés (Premio Nacional de Ensaio) con colaboradores estelares como Xabier Erkizia, Manuel León ou Lois Patiño. A finais de novembro de 2022 publicou "Flamenco. Mausoleo de celebración de amor e morte", acompañado por Raül Refree e Ernesto Artillo. Conta ademais con colaboracións de ROSALÍA, Yerai Cortés, Rocío Molina e Angélica Liddell.
Rebecca De Pas

Rebecca De Pas empezó a trabajar para festivales en 2004, en la Filmoteca de Bolonia. Tras diferentes experiencias en Italia, Francia y España, en 2009 se incorporó al FID de Marsella, donde trabajó durante 11 años como programadora, así como codirectora del FID Lab, la plataforma de coproducción internacional. En 2018 se convirtió en asesora de programación para la Viennale. En el pasado ha formado parte del comité de selección de Berlinale Talents, mentora de Visions du Réel para el Feature Expanded Training Program. Colaboró en la programación de La Roche sur Yon IFF, como matchmaker de la sección Orizzonti del IFF de Venecia y es lectora habitual del Doha Film Fund. En la primavera de 2022 pasó a formar parte del comité de selección del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, tanto para cortometrajes como para largometrajes.