Presentamos nuestra Sección Oficial, compuesta por 39 películas de 21 países
Noticias
En la 18ª edición de Curtocircuíto - Festival Internacional de Cine queremos poner la mirada sobre la vanguardia cinematográfica, proyectando las creaciones más recientes y arriesgadas del panorama internacional en nuestra Sección Oficial. Contaremos con 15 estrenos, ocho de ellos a nivel estatal y siete en Galicia, todas piezas de cineastas imprescindibles, así como propuestas de aquellos que despuntan con su trabajo más actual.
La programación de Radar y Explora está compuesta por 39 películas de 21 países diferentes que imprimirán nuestras salas de riesgo creativo, diversidad y nuevos lenguajes. También tendremos disponible una selección en nuestra sede en línea, el canal de Curtocircuíto en Filmin, continuando así con el formato híbrido de nuestra pasada edición. ¡Os las presentamos!
Radar: nodos en el mapa cinematográfico
Una edición más, Radar recoge las propuestas menos convencionales del cine narrativo de este año. Como el mecanismo tecnológico que le da nombre, esta sección destaca los hits de los mejores obras recientes. Un total de 22 propuestas cinematográficas que funcionan a modo de pequeños puntos en un mapa: aunque parecen distantes y separados, su análisis permite ver esas pequeñas conexiones que surgen de forma automática al combinar estas obras.
La autodefinición de la identidad, los paraísos artificiales de las drogas o aquellos formados en la brecha que es el glitch, o la sublimación del exceso, son algunos de los tags que responden a una sección donde repiten cineastas como la británico-argentina Jessica Sarah Rinland, que presenta su último trabajo Sol de Campinas; el guionista y director canadiense Guy Maddin, que participa con The Rabbit Hunters; la francesa Marie Losier, que muestra su trabajo Taxidermisez-moi; o Bertrand Mandico, quien exhibe en esta edición Dead Flash. Estos nombres comparten sección con otros nuevos miembros de la familia Curtocircuíto como son Pat Heywood y Jamil McGinnis (Gramercy); Sofia Bohdanowicz (Point and Line to Plane); o Sophie Littmann (Sudden Light).
Listado de películas seleccionadas en Radar:
|
Explora: 18 propuestas de cine arriesgado y radical
Una de las misiones más importantes de nuestro festival es apostar por la creatividad a la hora de afrontar el cine; y la sección Explora es el resultado de esta apuesta. Un total de 18 propuestas de cine arriesgado, radical y, a veces, exigente con el ojo humano.
En esta sección os traemos desde estudios sobre el paisaje como Terra Australis Incognita, de Andrea Bordoli, o Corps Samples, de Astrid de la Chapelle, ambos desde perspectivas muy diferentes; tétricos musicales como The Parents’ Room del PREMIO EXPLORA 2018 Diego Marcon; hasta películas puramente plásticas como la austríaca Dissolution Prologue, de Siegfried A. Fruhauf, o Berlin Feuer de los ya habituales Siegfrid Fruhauf y Pedro Maia. Completan Explora cineastas como la brasileña Ana Vaz (Pseudosphynx), James Kienitz Wilkins (Best Year Ever), Zachary Epcar (The Canyon), o Mary Helena Clark (Figure Minus Fact), presentes en anteriores ediciones de Curtocircuíto.
Listado de películas seleccionadas en Explora:
|
Curtocircuíto - Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela está organizado por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y financiado, entre otros, por la Diputación de A Coruña, AGADIC y el ICAA.